Exit

¡Feliz Día del Arquitecto! En un artículo anterior te contamos el origen de esta fecha, que podes leer ACÁ. Hoy te contamos un poquito sobre las influencias en nuestra arquitectura.

Arquitectura en Argentina

La arquitectura en Argentina anterior a los tiempos de la Conquista es prácticamente nula, ya que los nativos de los actuales territorios argentinos no se caracterizaron por sus técnicas de construcción. Después de la llegada de los españoles, la Argentina adopta estilos arquitectónicos importados de Europa con leves adaptaciones al entorno. Se suceden desde el siglo XVI los estilos colonial, barroco rioplatense, italianizante, Belle Époque, Art Decó, Art Nouveau, arquitectura neogótica y neoclásica, estilo eclecticista y moderno, entre otros.

A la influencia española inicial se suman la francesa, italiana y la inglesa utilizada por arquitectos argentinos. Las principales ciudades argentinas son un muestrario que se pasea a lo largo de toda su historia arquitectónica, de una riqueza singular y elementos propios que la hacen única. Un vasto territorio de inconmensurable belleza, donde la costa corre en paralelo con la cordillera andina, en el que el norte se sitúa en latitudes tropicales mientras que el sur se extiende hasta la Antártida, contribuye al desarrollo de la arquitectura de este país y su integración con el imponente entorno. Incluso la sucesión de hechos históricos como batallas, revoluciones y vaivenes políticos dejaron su huella en la arquitectura y en los edificios que continúan aún hoy siendo el mudo testimonio de la historia argentina.

Podes encontrar más información sobre este artículo clickeando ACÁ. 

Close
Go top