Exit

El Día de la Escarapela se celebra en Argentina el 18 de mayo de cada año. Esta fecha conmemora uno de los primeros símbolos patrios del país: la escarapela nacional.

¿Por qué se celebra ese día?

La fecha fue establecida oficialmente por el Consejo Nacional de Educación en 1935 para recordar el uso de la escarapela como símbolo distintivo de los patriotas durante la época de la Revolución de Mayo, en 1810.

Origen de la escarapela:

  • En febrero de 1812, los generales Manuel Belgrano y José de San Martín solicitaron al Primer Triunvirato un símbolo que distinguiera a las tropas revolucionarias de las realistas.

  • El 18 de febrero de 1812, el gobierno autorizó el uso de la escarapela blanca y celeste, colores que luego se consolidarían como emblemas nacionales.

  • Poco después, Belgrano creó con esos mismos colores la bandera nacional.

Así, el 18 de mayo se conmemora la importancia de la escarapela como uno de los primeros pasos hacia la construcción de una identidad nacional.

🎀 Cómo hacer una escarapela de papel crepé (fácil y rápida)

Materiales necesarios:

  • Papel crepé celeste y blanco

  • Cartulina blanca

  • Tijeras

  • Pegamento o plasticola

  • Cinta adhesiva o broche de seguridad (para sujetar)

Pasos:

  1. Cortar tiras de papel crepé: Recorta una tira de papel crepé celeste de aproximadamente 50 cm de largo y 5 cm de ancho.

  2. Formar el rosetón: Pliega la tira en forma de acordeón, haciendo dobleces de 1 cm aproximadamente.

  3. Unir los extremos: Pega los extremos de la tira para formar un círculo.

  4. Crear el centro: Recorta un círculo de cartulina blanca y pégalo en el centro del rosetón.

  5. Agregar cintas: Corta dos tiras de papel crepé blanco y celeste de unos 10 cm de largo y pégalas en la parte inferior del rosetón.

  6. Colocar el broche: En la parte trasera, pega una cinta adhesiva o un broche de seguridad para poder sujetarla a la ropa.

Close
Go top