Proyecto de Andrés Krämer La idea y la hipótesis
Este concepto nace buscando respuestas desde el diseño, al cómo se podría concebir un tractor en un futuro con electrificación y diversidad de sistemas de propulsión, siguiendo las tendencias de automatización y precisión que calan en cada sector de la actividad agropecuaria.
Para ello se observó bastante al pasado, y presente también, rescatando de principios de la historia del tractor, lo polifacético de la unidad a pesar de su simplicidad en comparativa a las unidades actuales. Con esto último se hace alusión a preparar el tractor para accionar cualquier tipo de maquinaria usual en el sector, como ocurría hace tiempo.
Uno de los ejes fundamentales resultó ser la automatización y autonomización de la maquinaria. Buscando optimizar recursos, principalmente tiempo (por ende, energía), reduciendo al máximo posible los tiempos muertos (carga de semilla, repostaje de combustible, descansos de operarios, etc.) y los errores (principalmente humanos, a causa de distracción, cansancio, falta de habilidad, visibilidad, etc.).
Para continuar leyendo el artículo completo hace click ACÁ