Primero lo primero, ¿Quién fue Luise Brigham?
Louise Brigham (1875–1956) fue una diseñadora y educadora estadounidense pionera en el diseño sustentable. A principios del siglo XX, revolucionó el mobiliario al crear un sistema modular basado en cajas de embalaje recicladas, anticipando los muebles listos para armar. Fundó una de las primeras empresas de este tipo y también la Home Thrift Association (HTA), donde enseñaba carpintería a niños de Nueva York.
Estudió arte y diseño en el Instituto Pratt, Parsons y en Europa. Comprometida con el cambio social, participó activamente en el Movimiento settlement, fundando casas comunitarias en Cleveland y enseñando en espacios como Hiram House.
En 1909, Louise publicó Box Furniture, un libro revolucionario que enseñaba a construir muebles funcionales usando cajas de embalaje recicladas. Dirigido a personas con pocos recursos y experiencia, el manual ofrecía planos detallados, tips de carpintería básica, selección de materiales, e incluso sugerencias de decoración y color para el hogar.
Sus diseños no solo eran económicos y sostenibles, sino también inteligentes y multifuncionales, ideales para espacios pequeños: mesas abatibles, taburetes nido, escritorios con estanterías, todo pensado para la vida urbana. Además, aplicó un enfoque modular, permitiendo combinar piezas según necesidad.
Inspirada por la estética modernista de Josef Hoffmann, Brigham usó el cuadrado como base de diseño, anticipando ideas que décadas después serían centrales en movimientos como De Stijl. Su propuesta de unir diseño moderno, reciclaje y educación práctica fue pionera en lo que hoy conocemos como diseño ecológico y DIY.
Si queres saber donde encontrar su libro o descargarlo en PDF, hace click ACÁ.